METODOLOGÍA DEL SISTEMA DE PAGO

  

SISTEMA DE PAGO A DESTAJO INDIRECTO.

 

En este sistema de pago el salario del trabajador está en dependencia de los resultados del trabajo de otros trabajadores vinculados directamente a la producción o los servicios que él atiende.

 

Se emplea cuando por el carácter del trabajo no es posible establecer el registro de su trabajo individual, pero de cuyo resultado depende el rendimiento de los trabajadores que atiende.

 

Se aplica a los trabajadores que realizan funciones auxiliares, de servicio, mantenimiento, transporte interno de producción y otros,  cuyo trabajo es de carácter similar.

 

I.     Objetivos: 

II.   INDICADORES

 

        Indicador formador:

INDICADORES CONDICIONANTES

 

En este caso  se debe definir en el diseño del sistema de pago, dadas las características de la actividad de que se trate, cuál es el indicador condicionante  que por su incumplimiento, se afecte el salario por resultados por encima del salario según tiempo real  laborado.  

Por ejemplo:

 

Por el incumplimiento del primer indicador, se disminuirá el salario por resultados en exceso al salario según tiempo real trabajado, en el 20%

 

Por el incumplimiento del segundo indicador, se disminuirá el salario por resultados en exceso al salario según tiempo real trabajado, en el 25%

 

III. FORMACIÓN DEL SALARIO:

 

Tiene dos métodos de cálculo:

 

Primer método:   Se toma como base la tasa de destajo indirecta, que se calcula dividiendo la tarifa de la escala  más los incrementos debidamente aprobados y que procedan  del trabajador vinculado a destajo indirecto, entre el número de trabajadores o de brigadas que atiende y los resultados se dividen entre la norma de rendimiento de cada trabajador o brigada que atiende, respectivamente.

 

Ejemplo:

 

Un operario auxiliar cuya tarifa de la escala única para un día es de $10.08 y que atiende a dos brigadas; la primera tiene una norma de rendimiento diaria de 160 piezas y la segunda de 80 piezas.

 

En este caso las tasas de destajo indirectas serán:

 

1.        tasa de destajo    = $10.08  / 160 piezas = $0.0315/ pieza.

     Indirecta para la             2

     Primera brigada.         

 

2.        tasa de destajo    = $10.08  / 80 piezas = $0.0630/ pieza.

     Indirecta para la             2

     Segunda brigada.   

 

El salario a devengar resulta de la suma de la multiplicación  de la producción diaria de la primera brigada por la tasa a destajo indirecta correspondiente a la primera brigada  más  la producción diaria de la segunda brigada, por la tasa a destajo indirecta de la segunda brigada, obteniéndose así  el salario a destajo indirecto correspondiente al operario auxiliar.  En este caso sería:

 

Si la producción diaria real de la primera brigada fue de 175 piezas y de 80 piezas la de la segunda brigada, el salario a destajo indirecto del operario auxiliar será:

 

Salario formado = (175 piezas * $0. 0315/ pieza) + (80 piezas * $0.0630/ pieza) = $10.55

 

Segundo método:

 

Se toma como base el porcentaje de cumplimiento de la tarea de los operarios que atiende, el cual se calcula considerando el  salario proyectado para un período de tiempo dado, y el salario realmente devengado por la producción realizada. 

 

Ejemplo:

 

Un operario auxiliar cuya tarifa diaria, está conformada por $10.08 de salario escala y $3.12 de pago adicional por implantar el perfeccionamiento empresarial*, para un total de  $ 13.20  atendió a 4 operarios en la ejecución de operaciones, en una jornada de 8 horas, según se muestra a continuación:

 

Operarios

Grupo escala

Tarifa escala $/hora

Pago adicional del

SDGE.

$/hora*.

Horas a laborar

Salario diario proyectado

Salario realmente devengado por operarios según producción realizada.

(1)

(2)

(3)

(4)

(5)

6=(3+4)X(5)

7

A

B

C

D

III

IV

IV

IV

1.26

1.31

1.31

1.31

0.39

0.39

0.39

0.39

8

8

8

8

    $ 13.20

13.60

13.60

13.60

$13.85

14.03

14.96

14.87

Total

 

 

 

 

54.00

$57.71

 

*En la práctica deben ser todos los pagos adicionales que estén autorizados y que correspondan.

 

El salario de los operarios atendidos una vez concluida la producción realizada fue de $57.71, resultando entonces un incremento del salario de:

 

 

Cumplimiento promedio del Salario de los Operarios

atendidos por el auxiliar

 

=

Sumatoria del Salario real devengado por la producción realizada de los operarios que atiende el auxiliar

Salario diario proyectado de los operarios que atiende el operario auxiliar

 

Cumplimiento del                $ 57.71

salario proyectado = ------------------- x 100=106.8%

                                       $ 54.00

 

Salario formado = $13.20 X 1.068 = $14.10

 

En este sistema de pago, cuando se incumple la producción o la norma de rendimiento y  el  cumplimiento del salario resulta inferior al 100%, el trabajador vinculado a destajo indirecto, recibirá un salario inferior al salario según tiempo real trabajado. En este sistema no se aplica penalización.

 

De incurrir la empresa en pérdidas, a los trabajadores abarcados, no se les penaliza y reciben el salario por resultados, según lo definido en el presente sistema de pago.

 

IV  DISTRIBUCIÓN DEL SALARIO:

 

La distribución del salario será de manera individual.

 

Primer método: Cómo se cumplió el indicador condicionante, el trabajador recibirá el salario formado, es decir, $10.55

 

Segundo método: Cómo se cumplió el indicador condicionante, el trabajador recibirá el salario formado, es decir, $ 14.10

 

V.   TRABAJADORES ABARCADOS:

 

Están abarcados en este sistema de pago, 6 trabajadores que se desempeñan como Operario Auxiliar de Elaboración de Productos, pertenecientes a la categoría ocupacional de operarios, que apoyan a la producción de las Brigadas No. 1, 3 y 5 de las UEB productivas.

 

VI  PERÍODO DE EVALUACIÓN DE LOS INDICADORES:

 

El período de evaluación es diario y se paga quincenalmente la producción terminada.

 

VII.  CERTIFICACIÓN DE LOS INDICADORES:

 

INDICADORES

FUNCIONARIO QUE CERTIFICA

Salario por TRT de los Operarios Auxiliar de

 Elaboración de Productos.

Jefe Grupo contable-financiero UEB.

Producción real de cada Brigada.

Director UEB.

Jefe Grupo contable-financiero UEB.

Por ciento de cumplimiento de la tarea

 (del salario proyectado)

Jefe Grupo contable-financiero UEB.

Salario proyectado por los operarios directos a la producción.

Jefe Grupo contable-financiero UEB.

Salario formado por los operarios directos a la producción.

Jefe Grupo contable-financiero UEB

Cumplimiento exitoso de la evaluación individual del trabajo.

 

Cumplimiento de las normas de consumo material establecidas.

Jefe de Brigada

Tecnólogo de Taller

 

EJEMPLO DE SISTEMA DE PAGO A DESTAJO INDIRECTO, CUANDO SE CUMPLEN LOS INDICADORES.

 

I.    OBJETIVOS: 

II.   INDICADORES

 

      Indicador formador:  

      Indicadores condicionantes: 

De no cumplir dicha condicionante, se disminuirá el salario en exceso al salario según tiempo real trabajado en el 20%

 

III. FORMACIÓN DEL SALARIO

 

Tiene dos métodos de cálculo:

 

Primer método:   Se toma como base la tasa de destajo indirecta, que se calcula dividiendo la tarifa de la escala  más los incrementos debidamente aprobados y que procedan  del trabajador vinculado a destajo indirecto, entre el número de trabajadores o de brigadas que atiende y los resultados se dividen entre la norma de rendimiento de cada trabajador o brigada que atiende, respectivamente. Ejemplo:

 

Un operario auxiliar cuya tarifa de la escala única para un día es de 10.08 y que atiende a dos brigadas; la primera tiene una norma de rendimiento diaria de 200 piezas y la segunda de 120 piezas.

 

En este caso las tasas de destajo indirectas serán:

 

1.        tasa de destajo =   $10.08  / 200 piezas = $0.0252/ pieza.

                 Indirecta para la             2

           Primera brigada         

 

2.      tasa de destajo   =  $10.08  / 120 piezas = $0.0420/ pieza.

        Indirecta para la              2

        Segunda brigada   

 

El salario formado resulta de la suma de la multiplicación  de la producción diaria real de la primera brigada por la tasa a destajo indirecta correspondiente a la primera brigada  más  la producción diaria real de la segunda brigada, por la tasa a destajo indirecta de la segunda brigada, obteniéndose así  el salario a destajo indirecto correspondiente al operario auxiliar.  En este caso sería:

 

Si la producción diaria real de la primera brigada fue de 253 piezas y de 162 piezas la de la segunda brigada, el salario a destajo indirecto del operario auxiliar será:

 

Salario formado= (253 piezas * $0.0252/ pieza) + (162 piezas * $0.0420/ pieza) =  $6.37 + $6.80 = $13.17

 

Segundo método: Se toma como base el porcentaje de cumplimiento de la tarea de los operarios que atiende, el cual se calcula considerando el  salario proyectado para un período de tiempo dado, y el salario realmente devengado por la producción realizada. Ejemplo:

 

Un operario auxiliar cuya tarifa diaria, está conformada por $10.08 de salario escala y $ 3.12 de pago adicional por implantar el perfeccionamiento empresarial, para un total de  $ 13.20  atendió a 4 operarios en la ejecución de operaciones, en una jornada de 8 horas, según se muestra a continuación:

 

Operarios

Grupo escala

Tarifa escala $/hora

Pago

adicional del

SDGE*.

$/hora.

Horas

a

laborar

Salario diario proyectado

Salario realmente devengado por la producción realizada por operarios

(1)

(2)

(3)

(4)

(5)

(6=(3+4)X(5)

7

A

B

C

D

III

IV

IV

IV

1.26

1.31

1.31

1.31

0.39

0.39

0.39

0.39

8

8

8

8

$ 13.20

$ 13.60

$ 13.60

$ 13.60

$ 13.98

$ 14.98

$ 15.24

$ 15.33

Total

 

 

 

 

$ 54.00

$ 59.53

 

 

 

 

 

 

 

 

 

* En la práctica se deben sumar todos los pagos adicionales que están aprobados y correspondan.

 

El salario de los operarios atendidos una vez concluida la producción realizada fue de $59.53, resultando entonces un incremento del salario de:

 

Cumplimiento promedio del Salario de los Operarios atendidos

por el auxiliar

=

Salario real devengado por la producción realizada

de los operarios que atiende el auxiliar

Salario diario proyectado de los operarios que

atiende el auxiliar

 

   Cumplimiento del        $59.53

 salario proyectado =------------ x 100=110.24%

                                   $54.00

 

El Salario por resultados del Trabajador Auxiliar se forma tomando como base su tarifa escala diaria, incrementada en el pago adicional del perfeccionamiento empresarial, según el tiempo real trabajado, multiplicado por el cumplimiento de la tarea, expresado en por ciento, de los trabajadores que atiende.

 

Salario del Auxiliar = ($ 10.08 + $ 3.12)  x   110.24%  = $ 14.55

                                                                                

Los trabajadores abarcados por este sistema de pago, no tendrán límites en el salario por el sobre cumplimiento de los resultados de los trabajadores vinculados, que el atiende. En este sistema no se aplica penalización, el salario depende directamente de la los resultados de la producción.

 

De incurrir la empresa en pérdidas, a los trabajadores abarcados, no se les penaliza y reciben el salario por resultados, según lo definido en el presente sistema de pago.

 

IV.  DISTRIBUCIÓN DEL SALARIO:

 

La distribución del salario será de manera individual.

 

Primer método: Cómo se cumplió el indicador condicionante, el trabajador recibirá el salario formado, es decir, $13.17

 

Segundo método: El trabajador no tuvo un cumplimiento exitoso de la evaluación individual del trabajo, por lo que se le aplicó una afectación del 20% al salario en exceso al salario según tiempo real trabajado, por incumplimiento del indicador condicionante, a saber:

 

Salario en exceso = $14.55 – 13.20 = $1.35

 

Afectación = $1.35 x 20% = $0.27

Salario a devengar = $ 14.55 - $0.27 = $14.28

 

V.  TRABAJADORES ABARCADOS:

 

Están abarcados en este sistema de pago, 6 trabajadores que se desempeñan como Operario Auxiliar de Elaboración de Productos, pertenecientes a la categoría ocupacional de operarios, que apoyan a la producción de las Brigadas No. 1, 3 y 5 de las UEB productivas.

 

VI. PERÍODO DE EVALUACIÓN DE LOS INDICADORES:

 

El período de evaluación es diario y se paga quincenalmente, los días 15 y 30.

 

VII. CERTIFICACIÓN DE LOS INDICADORES:

 

INDICADORES

FUNCIONARIO QUE CERTIFICA

Salario por TRT de los Operarios Auxiliar de Elaboración de Productos

Jefe Grupo contable-financiero UEB.

Producción real de cada Brigada.

Director UEB.

Por ciento de cumplimiento de la tarea (del salario proyectado)

Jefe Grupo contable-financiero UEB.

Salario proyectado por los operarios directos a la producción.

Jefe Grupo contable-financiero UEB.

Salario formado por los operarios directos a la producción.

Jefe Grupo contable-financiero UEB.

Cumplimiento exitoso de la evaluación individual del trabajo.

Jefe de Brigada

 

 

EJEMPLO DE SISTEMA DE PAGO A DESTAJO INDIRECTO, CUANDO SE INCUMPLEN LOS INDICADORES.

 

I.    OBJETIVOS:

II.   INDICADORES:

 

      Indicador formador:

      Indicadores condicionantes:

De no cumplir dicha condicionante, se disminuirá el salario en exceso al salario según tiempo real trabajado en el 20%

 

III FORMACIÓN DEL SALARIO

 

Tiene dos métodos de cálculo:

 

Primer método:   Se toma como base la tasa de destajo indirecta, que se calcula dividiendo la tarifa de la escala  más los incrementos debidamente aprobados y que procedan  del trabajador vinculado a destajo indirecto, entre el número de trabajadores o de brigadas que atiende y los resultados se dividen entre la norma de rendimiento de cada trabajador o brigada que atiende, respectivamente. Ejemplo:

 

Un operario auxiliar cuya tarifa de la escala única para un día es de 10.08 y que atiende a dos brigadas; la primera tiene una norma de rendimiento diaria de 200 piezas y la segunda de 120 piezas.

 

En este caso las tasas de destajo indirectas serán:

 

3.        tasa de destajo =   $10.08  / 200 piezas = $0.0252/ pieza.

                 Indirecta para la             2

           Primera brigada

 

        

4.      tasa de destajo   =  $10.08  / 120 piezas = $0.0420/ pieza.

        Indirecta para la              2

        Segunda brigada 

 

El salario formado resulta de la suma de la multiplicación  de la producción diaria real de la primera brigada por la tasa a destajo indirecta correspondiente a la primera brigada  más  la producción diaria real de la segunda brigada, por la tasa a destajo indirecta de la segunda brigada, obteniéndose así  el salario a destajo indirecto correspondiente al operario auxiliar. 

 

Si la producción diaria real de la primera brigada fue de 170 piezas y de 85 piezas la de la segunda brigada, el salario a destajo indirecto del operario auxiliar será:

 

Salario formado= (170 piezas * $0.0252/ pieza) + (85 piezas * $0.0420/ pieza) =  $4.28 + $3.57 = $7.85

 

Segundo método: Se toma como base el porcentaje de cumplimiento de la tarea de los operarios que atiende, el cual se calcula considerando el  salario proyectado para un período de tiempo dado, y el salario realmente devengado por la producción realizada. Ejemplo:

 

Un operario auxiliar cuya tarifa diaria, está conformada por $10.08 de salario escala y $ 3.12 de pago adicional por implantar el perfeccionamiento empresarial, para un total de  $ 13.20  atendió a 4 operarios en la ejecución de operaciones, en una jornada de 8 horas, según se muestra a continuación:

 

Operarios

Grupo escala

Tarifa escala $/hora

Pago

adicional del SDGE*

$/hora.

Horas a laborar

Salario diario proyectado

Salario realmente devengado por la producción

realizada.

(1)

(2)

(3)

(4)

(5)

(6=(3+4)X(5)

7

A

B

C

D

III

IV

IV

IV

1.26

1.31

1.31

1.31

0.39

0.39

0.39

0.39

8

8

8

8

$ 13.20

13.60

13.60

13.60

$11.25

12.00

12.14

12.19

Total

 

 

 

 

$54.00

$47.58

 

 

 

 

 

 

 

 

 

* En la práctica se deben tomar en cuenta todos los pagos adicionales autorizados y que correspondan.

 

El salario de los operarios atendidos una vez concluida la producción realizada fue de $47.58, resultando entonces un cumplimiento promedio del salario de:

 

Cumplimiento promedio del Salario de los Operarios

atendidos por el auxiliar

=

Salario real devengado por la producción realizada de los operarios que atiende el auxiliar

Salario diario proyectado de los operarios que atiende el auxiliar

 

  Cumplimiento del        $ 47.58

salario proyectado =------------ x 100 = 88.1%

                                   $54.00

 

El salario por resultados del Trabajador Auxiliar se forma tomando como base su tarifa escala diaria, incrementada en el pago adicional del perfeccionamiento empresarial, según el tiempo real trabajado, multiplicado por el cumplimiento de la tarea, expresado en por ciento, de los trabajadores que atiende.

 

Salario del Auxiliar = ($ 10.08 + $ 3.12)  x   88.1%  = $ 11.63

                                                                                

De incurrir la empresa en pérdidas, a los trabajadores abarcados, no se les penaliza el salario formado y reciben el salario por resultados, según lo definido en el presente sistema de pago.

 

IV.  DISTRIBUCIÓN DEL SALARIO:

 

La distribución del salario será de manera individual.

 

Primer método: Cómo se formó un salario inferior al salario según tiempo real trabajado, o sea, hubo descuento por no cumplimiento, no es necesario valorar la incidencia del indicador condicionante. El trabajador recibirá el salario formado, es decir, $7.85.

 

Segundo método: Como los trabajadores directos a la producción incumplieron, no es necesario valorar la incidencia del indicador condicionante, pues se formó un salario inferior al salario según tiempo real trabajado. El trabajador recibirá el salario formado, es decir, $11.63

 

V.  TRABAJADORES ABARCADOS:

 

Están abarcados en este sistema de pago, 6 trabajadores que se desempeñan como Operario Auxiliar de Elaboración de Productos, pertenecientes a la categoría ocupacional de operarios, que apoyan a la producción de las Brigadas No. 1, 3 y 5 de las UEB productivas.

  

VI.  PERÍODO DE EVALUACIÓN DE LOS INDICADORES:

 

El período de evaluación es diario y se paga quincenalmente, los días 15 y 30.

 

VII. CERTIFICACIÓN DE LOS INDICADORES:

 

INDICADORES

FUNCIONARIO QUE CERTIFICA

Salario por TRT de los Operarios Auxiliar de Elaboración de Productos

Jefe Grupo Contable-financiero UEB.

Producción real de cada Brigada.

Director UEB.

Por ciento de cumplimiento de la tarea (del salario proyectado)

Jefe Grupo Contable-financiero UEB.

Salario proyectado por los operarios directos a la producción.

Jefe Grupo Contable-financiero UEB.

Salario formado por los operarios directos a la producción.

Jefe Grupo Contable-financiero UEB.

Cumplimiento exitoso de la evaluación individual del trabajo.

 

Jefe de Brigada