METODOLOGÍA DEL SISTEMA DE PAGO

 

SISTEMA DE PAGO POR EL CUMPLIMIENTO DEL COEFICIENTE DE DISPONIBILIDAD TÉCNICA DEL PARQUE DE EQUIPOS  (CDT) EXPRESADO EN  POR CIENTO.

 

Se aplica a los trabajadores de talleres y brigadas de mantenimiento y reparación de equipos automotores, máquinas de la construcción u otro equipamiento.

 

I.     OBJETIVOS

II.   Indicadores

 

Indicador  formador:

Indicador condicionante:

 

Se pondrá como indicador condicionante cualquiera de los que midan, en combinación con el indicador formador, la eficiencia real de la unidad organizativa a la que se le aplique el CDT, pudiendo ser:

De no cumplirse los indicadores condicionantes, se podrá afectar el salario por resultados obtenidos por el cumplimiento del indicador formador, de manera parcial o total. La magnitud del descuento, en caso que sea parcial, estará en correspondencia con la importancia del indicador y el nivel de incidencia del trabajador o grupo de ellos, en su cumplimiento.

 

Ejemplo: Indicador Condicionante: Cumplimiento del Plan Producción del Taller de Maquinado, medido en valores. De incumplirse el mismo, se afectará el salario por resultados en las siguientes magnitudes:

III.  FORMACIÓN DEL SALARIO:

 

El salario se formará mediante el cumplimiento y sobre cumplimiento del Coeficiente de disponibilidad técnica, cuya formulación es:

 

               EHex – EHrep

 CDT = ---------------- x 100

                 EHex

 

Donde:

 

CDT: Coeficiente de disponibilidad técnica.

 

EHex: Equipos horas en existencia, que viene dado por la multiplicación  de la cantidad de equipos del taller por las horas diarias que trabaja el taller por los días promedio del mes que se labora. En caso de laborar más de un turno de trabajo, se tendrá en cuenta el total de las horas a laborar.

 

EHrep: Equipos horas en reparación, resulta de la estadística promedio mensual real acumulada, del tiempo que los equipos han estado fuera de explotación por  reparación (dedicado a los mantenimientos preventivos planificados, por roturas imprevistas, el tiempo en espera por reparar, etc.).

 

Sólo serán excluidos del número de equipos a considerar, aquellos que sean dados de baja por documentación oficial, según lo establecido en la legislación vigente.

 

Para determinar el por ciento de cumplimiento del CDT, se multiplica el CDT real logrado por el número de equipos del taller, para conocer la cantidad de equipos que realmente están técnicamente aptos. Se divide la cifra calculada anteriormente con la cantidad de equipos que corresponde con el CDT planificado, obteniéndose de esta relación el por ciento de cumplimiento, a saber:

 

CDT real X cantidad de equipos = Equipos reales aptos.

CDT plan x cantidad de equipos = Equipos plan;

 

En ambos casos se expresarán los resultados hasta la centésima cifra.

 

                                   Equipos reales aptos                   

% sobre cumplimiento = ----------------------- x 100 =  % de cumplimiento

                                       Equipos plan                              

 

Por el cumplimiento del plan del CDT, se podrá otorgar un por ciento prefijado sobre el salario por tiempo real trabajado (se considerará la suma de la tarifa de la escala salarial, el pago adicional por implantar el perfeccionamiento empresarial y otros pagos adicionales autorizados y que procedan, que constituyan base de cálculo para el salario por resultados), que podrá ser de hasta el 5%, de acuerdo con lo que se apruebe en el plan anual de la empresa por el jefe del OACE, CAP o entidad nacional. Por el sobre cumplimiento, se podrá aplicar la proporción de 1 % del salario por cada 1 % de sobre cumplimiento del CDT o proporciones mayores, en correspondencia al nivel de partida del coeficiente de disponibilidad técnica planificado y las potencialidades de su sobre cumplimiento.

 

Lo anterior obedece a que el CDT conceptualmente no puede cumplirse al 100%  ya que existe un volumen de horas equipos por concepto de mantenimiento, que se planifican bien por mantenimiento preventivo planificado, reparaciones menores y reparaciones capitales, que disminuyen la disponibilidad potencial de equipos, lo que impide que su cumplimiento sea al 100 por ciento. En dependencia al estado técnico del parque de equipos y el tiempo  de explotación, el coeficiente de disponibilidad técnica resultará menor, al aumentar consecuentemente las horas en reparación en taller.

 

Por ello, en correspondencia al valor planificado de que se trate y considerando lo explicado anteriormente, se determinará hasta qué valor máximo de CDT es posible llegar y en consecuencia, definir la proporción a definir, concibiendo que el máximo a otorgar por resultados, no podrá ser mayor a el 30% del salario por tiempo real trabajado. 

 

En el caso de que se produzca incumplimiento en el indicador formador, en las empresas que aplican el perfeccionamiento se efectuará una penalización al pago adicional por implantar el perfeccionamiento empresarial en las proporciones definidas en el Decreto No. 281 del Consejo de Ministros, de 16 de agosto de 2007.

 

De incurrir la empresa en pérdidas acumuladas, y haberse cumplido el CDT planificado, a nivel del Taller, los trabajadores de las brigadas, directos a la producción, percibirán el salario por resultados, por el cumplimiento del indicador formador, sin afectaciones.  El personal dirigente, técnico-administrativo, del taller, si lo hubiese, se le afecta hasta un 20% el salario obtenido por el cumplimiento y sobre cumplimiento del indicador formador. Se deberá precisar la magnitud en el sistema de pago.

 

CUANTÍA (%) DE PAGO POR RESULTADOS POR EL CUMPLIMIENTO Y SOBRECUMPLIMIENTO O PENALIZACIÓN DEL PAGO ADICIONAL POR IMPLANTAR EL PERFECCIONAMIENTO EMPRESARIAL POR EL INCUMPLIMIENTO DEL INDICADOR FORMADOR.

 

Grupos Salariales Cuantía de pago por resultados hasta el 30%

Cuantía de penalización del pago adicional por el incumplimiento del indicador formador

Por Cumplir Por Sobre cumplir

Del XIV al XV

De acuerdo con lo que se apruebe en el plan anual de la empresa por el jefe del OACE, CAP o entidad nacional.

X % salario X 1% de sobre cumplimiento hasta el 25%

5% por cada 1 % de incumplimiento hasta el 50%

Del IX al XIII

De acuerdo con lo que se apruebe en el plan anual de la empresa por el jefe del OACE, CAP o entidad nacional

X % salario X 1% de sobre cumplimiento hasta el 25%

3% por cada 1 % de incumplimiento hasta el 30%

Del I al VIII

De acuerdo con lo que se apruebe en el plan anual de la empresa por el jefe del OACE, CAP o entidad nacional

X  salario X 1% de sobre cumplimiento hasta el 25%

2% por cada 1 % de incumplimiento hasta el 20%

   

Hasta tanto no se autorice la aplicación del pago adicional, los trabajadores abarcados por el presente sistema de pago, no serán objeto de penalización del salario por el incumplimiento del indicador formador.

 

IV.  DISTRIBUCIÓN DEL SALARIO FORMADO:

 

Para la distribución del salario formado se podrá utilizar el Coeficiente de Participación Laboral (CPL), la evaluación del resultado individual del trabajo, o haberse definido indicadores condicionantes específicos, por grupos de trabajadores, áreas, brigadas, etc.

 

Si se utilizara la evaluación del resultado individual del trabajo, para la distribución del monto salarial formado, se procedería de la siguiente forma:

 

El monto individual formado, se multiplica por el índice de evaluación individual del trabajo, teniendo en cuenta la calificación obtenida en la evaluación individual del trabajo, como se expresa a continuación:

 

Resultado de la Evaluación individual del trabajo

Puntuación

(sobre la base de 100

puntos)

Índice de

Evaluación

individual del

trabajo

Muy Bien

De 95 a 100

1.00

Bien

De 80 a 94

0.85

Regular

De 70 a 79

0.75

Mal (sin resultados)

Menos de 70

0.0

  

Del resultado de la operación anterior, se obtiene el monto de salario por resultados del trabajo, es decir, el salario adicional al salario por tiempo real trabajado.

 

En este caso la distribución es individual y aquellos trabajadores que obtengan un Índice de evaluación individual del trabajo inferior a 1, recibirán una cuantía inferior a la formada y esa diferencia, engrosará, en este caso, las utilidades de la empresa, no se redistribuye entre los trabajadores.

 

El salario total a devengar por el trabajador, resulta de la suma del salario según el tiempo real trabajado de cada trabajador más el salario por resultados, que se obtenga según Índice de evaluación individual del trabajo.

 

V.   TRABAJADORES ABARCADOS

 

El presente sistema abarca un total de 23 trabajadores, distribuidos como sigue:

 

Taller de Equipos Pesados de la UEB Transportación.

Categoría Ocupacional

O

S

A

T

D

Total

Jefe Taller

 

 

 

 

1

1

Grupo Administrativo.

 

 

1

1

 

2

Brigada No. 1

7

 

 

 

 

7

Brigada No. 2

4

 

 

 

 

4

Brigada No. 3

9

 

 

 

 

9

Total

20

 

1

1

1

23

 

VI.  PERÍODO DE EVALUACIÓN DE LOS INDICADORES Y DE PAGO

 

El periodo es mensual, el mismo se otorgará en un plazo no mayor de 10 días posterior al mes evaluado, previa certificación de los dirigentes responsabilizados con el control y cumplimiento de los indicadores y las condiciones del sistema.

 

VII.  CERTIFICACIÓN DE LOS INDICADORES

 

El personal facultado para certificar el cumplimiento de los indicadores son:

 

Director UEB Transportación

Cumplimiento del Índice de  Disponibilidad  Técnica Planificado (%).

Director de Contabilidad y Finanzas

Cumplimiento del Plan Producción del Taller de Maquinado, medido en valores.

Decisión de los trabajadores a partir de propuesta de jefe taller y de 2 trabajadores elegidos por la brigada

Resultado de la Evaluación Individual del Trabajo.

 

EJEMPLO DE ESTE SISTEMA DE PAGO, CUANDO SE CUMPLE Y SOBRE CUMPLE EL CDT:

 

I.    OBJETIVOS

II.   INDICADORES

 

INDICADOR  FORMADOR:

INDICADOR CONDICIONANTE: 

III.  FORMACIÓN DEL SALARIO:

 

El Taller de Maquinado cuenta con un total de 20 máquinas herramientas, las cuales trabajan (no considerar los equipos dados de baja por documentación oficial) labora diariamente 8 horas y un promedio  mensual de 24 días. La estadística acumulada del tiempo que se ha invertido en reparación (dedicado a los mantenimientos preventivos planificados, las reparaciones por roturas imprevistas, el tiempo en espera por reparar, etc.) arrojó un total mensual de 620 horas equipo; por consiguiente, el cálculo real del CDT real será:

 

Equipos horas en existencia (EH ex) = 20equipos x  8 hrs. x 24 días= 3840 EH ex.

Equipos horas en reparación (EH rep) =: 620 EH rep; por consiguiente el CDT real será:

 

            EH ex – EH rep                 3840 - 620

 CDT = ----------------- x 100 = -------------- x 100 = 83.8 %

                 EH ex                                    3840

 

En el plan anual de la empresa se aprobó pagar hasta el 5% por el cumplimiento del indicador formador, para el año 2008, donde se evidenció un incremento respecto al real logrado en el año 2007. Por el sobre cumplimiento, se aplica la proporción de 2.5 % del salario por cada 1 % de sobre cumplimiento del CDT, en correspondencia al nivel de partida del coeficiente de disponibilidad técnica planificado (80%) y las potencialidades reales de sobre cumplimiento del indicador de hasta el 90% y el monto total del estímulo a distribuir; o sea, 25 que es la cuantía por sobre cumplimiento dividido entre 10, que es el potencial de sobre cumplimiento del CDT ( 90% - 80%), arroja la proporción de 2.5% por cada 1% de sobre cumplimiento del CDT. Unido al 5% que se otorga por cumplir, constituye el 30% que como máximo se puede otorgar.

 

De incurrir la empresa en pérdidas acumuladas, y haberse cumplido el CDT planificado, a nivel del Taller, los trabajadores directos a la producción, percibirán el salario por resultados, por el cumplimiento del indicador formador, sin afectaciones. El personal dirigente y técnico–administrativo, del taller, se le afecta el 20% el salario obtenido por el cumplimiento y sobre cumplimiento del indicador formador.

 

CUANTÍA (%) DE PAGO POR RESULTADOS POR EL CUMPLIMIENTO Y SOBRECUMPLIMIENTO O PENALIZACIÓN DEL PAGO ADICIONAL POR IMPLANTAR EL PERFECCIONAMIENTO EMPRESARIAL POR EL INCUMPLIMIENTO DEL INDICADOR FORMADOR.

 

Grupos Salariales

Cuantía de pago por resultados hasta el 30%

Cuantía de penalización del pago adicional por el incumplimiento del indicador formador
Por Cumplir Por Sobre cumplir

Del XIV al XV

5%

2.5% salario X 1% de sobre cumplimiento hasta el 25%

5% por cada 1 % de incumplimiento hasta el 50%

Del IX al XIII

5%

2.5% salario X 1% de sobre cumplimiento hasta el 25%

3% por cada 1 % de incumplimiento hasta el 30%

Del I al VIII

5%

2.5% salario X 1% de sobre cumplimiento hasta el 25%

2% por cada 1 % de incumplimiento hasta el 20%

 

Como se cumplió el CDT al 83.8%, el cumplimiento será:

 

83.8% X 20 equipos = 16.76 equipos reales aptos.

80.0% x 20 equipos = 16.0 0 equipos reales plan;

                                         

                                  Equipos reales aptos               16.76

% sobre cumplimiento = ---------------------- x 100 = ------- x 100

                                        Equipos plan                        16.00

 

% sobre cumplimiento = 104.75%.

 

Monto a formar = 5% por cumplir +11.87% por sobre cumplir (4.75% x 2.5 %) = 16.87%

 

Monto a formar = 16.87%.

 

IV.  DISTRIBUCIÓN DEL SALARIO FORMADO:

 

Supongamos el siguiente comportamiento del salario según tiempo real trabajado en el Taller:

 

Trabajador

Salario por tiempo real trabajado

( escala + pago adicional SDGE)

% de estímulo formado

Monto formado

Índice de evaluación individual

Monto salario por resultados

Salario a devengar

1

2

3

4=2x3

5

6=4x5

7=2+6

Jefe Taller

425+200

0.1687

105.44

1.0

105.44

730.44

Técnico

325+105

0.1687

72.54

1.0

72.54

502.54

Mecánico

238.26+68.64

0.1687

51.77

0.85

44.00

350.90

Mecánico

275+75

0.1687

59.04

0.85

50.18

400.18

:

:

0.1687

:

;

:

:

:

:

0.1687

:

;

:

:

:

:

0.1687

:

;

:

:

23

8147

0.1687

1374.40

 

1202.42

9349.42

  

En la distribución del salario formado se utilizó la evaluación del resultado individual del trabajo de la siguiente forma:

 

El monto individual formado, se multiplica por Índice de evaluación individual del trabajo, teniendo en cuenta la calificación obtenida en la evaluación individual del trabajo, como se expresa a continuación:

 

            Resultado de la Evaluación individual del

trabajo

Puntuación

(sobre la base de 100 puntos)

Índice de Evaluación individual del trabajo

Muy Bien

De 95 a 100

1.00

Bien

De 80 a 94

0.85

Regular

De 70 a 79

0.75

Mal (sin resultados)

Menos de 70

0.0

 

Del resultado de la operación anterior, se obtiene el monto de salario por resultados del trabajo, es decir, el salario adicional al salario por tiempo real trabajado.

 

En este caso la distribución es individual y aquellos trabajadores que obtuvieron un Índice de evaluación individual del trabajo inferior a 1, recibirán una cuantía inferior a la formada y esa diferencia, engrosará, en este caso, las utilidades de la empresa, no se redistribuye entre los trabajadores.

 

El salario total a devengar por el trabajador (columna 7), resulta de la suma del salario según el tiempo real trabajado de cada trabajador (columna 2) más el salario por resultados, que se obtenga según la evaluación individual del trabajo (columna 6).

  

En este caso como se cumplió además el indicador condicionante, procede efectuar el pago sin afectación por este concepto.

 

V.  TRABAJADORES ABARCADOS

 

El presente sistema abarca un total de 23 trabajadores, distribuidos como sigue:

 

Taller de Equipos Pesados de la UEB Transportación.

Categoría Ocupacional

O

S

A

T

D

Total

Jefe Taller

 

 

 

 

1

1

Grupo Administrativo.

 

 

1

1

 

2

Brigada No. 1

7

 

 

 

 

7

Brigada No. 2

4

 

 

 

 

4

Brigada No. 3

9

 

 

 

 

9

Total

20

 

1

1

1

23

 

VI.  PERÍODO DE EVALUACIÓN DE LOS INDICADORES Y DE PAGO

 

El periodo es mensual, el mismo se otorgará en un plazo no mayor de 10 días posterior al mes evaluado, previa certificación de los dirigentes responsabilizados con el control y cumplimiento de los indicadores y las condiciones del sistema.

 

VII. CERTIFICACIÓN DE LOS INDICADORES

 

El personal facultado para certificar el cumplimiento de los indicadores son:

 

Director UEB Transportación

Cumplimiento del Índice de  Disponibilidad  Técnica Planificado.

Director de Contabilidad y Finanzas

Cumplimiento del plan de producción en valores, del Taller de Maquinado.

Decisión de los trabajadores a partir de propuesta de jefe taller y de 2 trabajadores elegidos por la brigada

Resultado de la Evaluación Individual del Trabajo

 

EJEMPLO DE ESTE SISTEMA DE PAGO, CUANDO SE INCUMPLE EL CDT:

 

I.    OBJETIVOS

II.   INDICADORES

 

Indicador formador: 

Indicadores condicionantes:

III.  FORMACIÓN DEL SALARIO:

 

El Taller de Maquinado cuenta con un total de 20 máquinas herramientas, las cuales trabajan (no considerar los equipos dados de baja por documentación oficial) labora diariamente 8 horas y un promedio  mensual de 24 días. La estadística acumulada del tiempo que se ha invertido en reparación (dedicado a los mantenimientos preventivos planificados, las reparaciones por roturas imprevistas, el tiempo en espera por reparar, etc.) arrojó un total mensual de 852 horas equipo; por consiguiente, el cálculo real del CDT real será:

 

Equipos horas en existencia (EH ex) = 20eq.x 8 hrs x 24 días= 3840 EH ex.

Equipos horas en reparación (EH rep) =: 852 EH rep; por consiguiente el CDT real será:

 

               EH ex – EH rep                    3840 - 852

 CDT = ------------------ x 100 = ------------- x 100 = 77.8%

                     EH ex                                   3840

 

Como el CDT planificado es de 80.0% y se logró realmente un 77.8%, se incumplió el indicador formador, por consiguiente, no procede el pago por resultados y sí la penalización del pago adicional del perfeccionamiento empresarial, a saber:

 

CUANTÍA (%) DE PAGO POR RESULTADOS POR EL CUMPLIMIENTO Y SOBRECUMPLIMIENTO O PENALIZACIÓN DEL PAGO ADICIONAL POR IMPLANTAR EL PERFECCIONAMIENTO EMPRESARIAL POR EL INCUMPLIMIENTO DEL INDICADOR FORMADOR.

 

Grupos Salariales

Cuantía de pago por resultados hasta el 30%

Cuantía de penalización del pago adicional por el incumplimiento del indicador formador

Por Cumplir Por Sobre cumplir

Del XIV al XV

5%

2.5% salario X 1% de sobre cumplimiento hasta el 25%

5% por cada 1 % de incumplimiento hasta el 50%

Del IX al XIII

5%

2.5% salario X 1% de sobre cumplimiento hasta el 25%

3% por cada 1 % de incumplimiento hasta el 30%

Del I al VIII

5%

2.5% salario X 1% de sobre cumplimiento hasta el 25%

2% por cada 1 % de incumplimiento hasta el 20%

 

Como se cumplió el CDT al 77.8%, el por ciento de incumplimiento será:

 

77.8% X 20 equipos = 15.56 equipos reales aptos;

80.0% x 20 equipos = 16.00 equipos reales plan;                 

 

                          Equipos reales aptos               15.56

% cumplimiento = ---------------------- x 100 = ------- x 100 = 97.25%

                           Equipos reales plan                 16.00

 

El incumplimiento es: 100 – 97.25 = 2.75%

 

El por ciento a penalizar del pago adicional por implantar el perfeccionamiento empresarial sería:

5% penalización del pago adicional  por cada 1% de incumplimiento del indicador formador, hasta el 2.75% de incumplimiento; o sea: 5%  x 2.75% = 13.75%.

 

13.75% de 200.00 de pago adicional del perfeccionamiento = $27.50 de penalización.

3% penalización del pago adicional  por cada 1% de incumplimiento del indicador formador, hasta el 2.75% de incumplimiento; o sea: 3%  x 2.75% = 8.25%.

 

8.25% de 105.00 de pago adicional del perfeccionamiento de los técnicos = $8.66

 

8.25% de 75.00 de pago adicional del perfeccionamiento para el resto de los trabajadores = $ 6.18 

2% penalización del pago adicional  por cada 1% de incumplimiento del indicador formador, hasta el 2.75% de incumplimiento; o sea: 2%  x 2.75% = 5.50%.

 

5.5% de 75.00 de pago adicional del perfeccionamiento para el resto de los trabajadores excepto los técnicos = $ 4.12

 

5.5 % de 68.64 de pago adicional del perfeccionamiento para el resto de los trabajadores excepto los técnicos = $ 3.77

 

5.5% de 105.00 de pago adicional del perfeccionamiento de los técnicos = $ 5.77

 

IV. DISTRIBUCIÓN DEL SALARIO FORMADO:

 

Supongamos el siguiente comportamiento del salario según tiempo real trabajado en el Taller:

 

Grupo escala

Categoría

Salario escala por tiempo real trabajado más los incrementos que procedan

Pago adicional por SDGE, según tiempo real

trabajado.

Penalidad  por  incumplimiento al pago

Adicional

Pago adicional a recibir

Salario a devengar

1

2

3

4

5

6=4 - 5

7= 3+6

XIV

D

425.00

200,00

27.50

172.50

597.50

X

T

325.00

105,00

8.66

96.34

421.34

VI

O

238.26

68.64

3.77

64.87

303.13

VII

O

275.00

75,00

4.12

70.88

345.88

;

;

;

;

 

 

 

 

23

6353

1794

105.80

1688.20

8041.20

 

La distribución del salario (penalización del pago adicional por implantar el perfeccionamiento empresarial), se efectúa individualmente.

 

El salario a devengar por trabajador (columna 7) es la suma del salario escala según tiempo real trabajado (columna 3) mas el pago adicional a recibir (columna 6).

 

V)    TRABAJADORES ABARCADOS

 

El presente sistema abarca un total de 23 trabajadores, distribuidos como sigue:

 

Taller de Equipos Pesados de la UEB Transportación.

           Categoría Ocupacional

O

S

A

T

D

Total

Jefe Taller

 

 

 

 

1

1

Grupo Administrativo.

 

 

1

1

 

2

Brigada No. 1

7

 

 

 

 

7

Brigada No. 2

4

 

 

 

 

4

Brigada No. 3

9

 

 

 

 

9

Total

20

 

1

1

1

23

 

VI.  PERÍODO DE EVALUACIÓN DE LOS INDICADORES Y DE PAGO

 

El periodo es mensual, el mismo se otorgará en un plazo no mayor de 10 días posterior al mes evaluado, previa certificación de los dirigentes responsabilizados con el control y cumplimiento de los indicadores y las condiciones del sistema.

 

VII.  CERTIFICACIÓN DE LOS INDICADORES

 

El personal facultado para certificar el cumplimiento de los indicadores son:

 

Director UEB Transportación

Cumplimiento del Índice de  Disponibilidad  Técnica Planificado.

Director de Contabilidad y Finanzas

Cumplimiento del plan de producción en valores, del Taller de Maquinado.

Decisión de los trabajadores a partir de propuesta de jefe taller y de 2 trabajadores elegidos por la brigada

Resultado de la Evaluación Individual del Trabajo